Inicio
barra


facebook
La gente de Sandoval de la ReinaLo último incorporado
Escríbenos y mándamos información, saludos o imágenes. Gracias.
 

Angustina (Riotuerto)

Además de las imágenes sobre varios aspectos de Angustina, están documentados también una pequeña escuela de finales del siglo XIX junto a la casa del maestro, ambas en ruinas.

Hay también un cementerio en estado de abandono y una antigua casa rectoral.

En 2024, estaban censadas en Angustina 6 personas. Está a 268 m de altitud y 4,9 km de la capital del municipio por el portillo y 10,3 km por Liérganes.

Se asienta en la ladera norte del valle del río Miera, en un paisaje de media montaña atlántica con prados, cerramientos de piedra y bosquetes predominantemente de robledales y castañares sobre sustrato calizo kárstico típico de la zona oriental de Cantabria. Muy cerca se alzan los picos de Busampiro (Cotillamón y Marimón) popularmente conocidos como las Tetas de Angustina, dos crestas calizas de unos 400 m de altitud que dominan el valle.

Hay una fuente cercana, la Fuente de Angustina. También cercana está la Cueva junto al Coto Redondo y otras dos cuevas algo más alejadas.

Camino de Angustina Angustina Ruina de la Iglesia
Humilladero Área recreativa Animales

 

Camino de Angustina

Yendo de La Lombana hasta antes de llegar a Angustina podemos ver estos parajes.
Hay que pasar un portillo llamado Alto del Escajal.
Junto a la carretera se puede ver una cabaña vividora clásica.

Un vecino de la zona me informó de que últimamente se había mejorado el asfaltado del tramo La Lombana a Liérganes aparentemente para facilitar el recorrido de una etapa del Rallye Festival Hoznayo 2025, que iba a tener lugar el 29 de mayo de 2025.

             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


Angustina

Entre las imágenes que siguen, aparecen las ruinas de las escuelas y de la casa del maestro, la antigua casa rectoral, una cabaña vividora, etc. Se han visto dos pequeñas agrupaciones de casas separadas por unos 800 m.

En una casa que hay junto a la carretera una placa tiene esta leyenda:

ABE MARIA GRAZIA PLENA. CON EL PERMISO DE DIOS Y HA ESPENSAS
DE MAEL ANTº RIAÑO PRESRO SE HIZO ESTA OBRA AÑO DE 1862. (Cruz Patada)

             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


             


                           


             


             


             


             


             


                              


Ruina de la Iglesia

De acuerdo con las fuentes consultadas la iglesia estaba dedicada a San Roque y su construcción está datada en el siglo XVIII.

En 2023 estaba en ruinas (ver las últimas siete fotos más abajo tomadas de «google visor de calles») y, según me informaron personalmente en Angustina, la iglesia ha desaparecido porque fue demolida, ya que su estado amenazaba con derrumbes que podrían haber causado daños a las personas y los bienes. Actualmente se puede ver aún la valla de piedra que daba forma a la zona de espera fuera de la iglesia delante del atrio (las cinco primeras imágenes que siguen).

             


                              


             


                              


                              


Humilladero

En semirruinas, está al lado de la carretera que baja del portillo en dirección a Angustina y a unos 250 m del cruce y de las ruinas de las antiguas escuelas.

             


                              


Área recreativa

Es un espacio bien cuidado, que tiene algunas mesas y un par de barbacoas. Es diáfana y rodeada de arbolado lo que la hace un sitio poco ventoso y agradable. Esta área es más usada por los locales y por senderistas. Dado su tamaño limitado y su acceso apartado se estima que su uso es moderado y, sobre todo, en fines de semana.

             


             


                              


                                            

 

Animales

             


             


             


                              


                              

página creada el ...