Inicio
barra


facebook
La gente de Sandoval de la ReinaLo último incorporado
Escríbenos y mándamos información, saludos o imágenes. Gracias.
 

 Sandoval. Deslinde en 1177 

Pesquisa hecha por orden del Rey Alfonso VIII para fijar los límites de Grajalejo entre el Monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo y los Concejos de Bovadiella1 (Guadilla), Villamar, Sandoval y Villanueva de Odra.


 

1177.

Pesquisa hecha por orden del Rey Alfonso VIII para fijar los límites de Grajalejo entre el Monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo y los concejos de Bovadiella, Villamar, Sandoval y Villanueva de Odra.

In Dei nomine amen. Hec est pesquisa del esterminamiento de terminis de Greialeio que fuit facta por mandamiento de Regis Aldefonsi inter abbat monasterii Sancte Marie de Aguilar de Campo et los concejos de dichas faseras quam fecerunt los adelantados Garci Peres de Pennaflor et Fernant Petri de Arniellas et cum illos abbas de Villa Maiori et Guter Dias. Rrogati isti supradicti pesquisidores clamauerunt los sabidores delas villas faseras scilicet de Bouadiella et Villamar et Sandoual et Villa Nueua de Odra. El fecerunt iurare supra quatuor Euangelia que dixisent veritatem qual oyeron alos vieios et quel ellos sabian.

Hec est judicium que dederunt et pariter fecerunt et per pesquisa in terminis de Greialeio et de Sancti Martini de Macora et Fernant Ferrandes de Castro touo la vos in loco abbatis de Aquilari et aquedarum? las voces ex utriusque parte et inuenerunt que el otero de Masiella que est altum est totum in termino Sancti Martini de Macora et inde vadit ad uiam que dicitur de Asturianos et per ipsam viam usque a principio de valle que est circa ipsa uia et descendit prope costara delos rocines en que estan vnos molares et ipsa costa cum allio valle que esta fasa Villa Noua en termino Sancti Martini de Macora et el valle est heredat del monesterio et (ilegible) el termino por el arroio que colligit aquas et de ipso aroyo usque ad fontem que dicitur de Greial que est in valli tras valle de Cuguiada contra Bouadiella et de ipso (sic) fonte el vallecillo criba ad vnum mojon que los adelantados posuerunt in hereditate del monesterio in uno oteruello que fiat enemia de via que vadit de Greialeio a Bouadiella et de isto mojon de Petro Usquez ad alium que posuerunt en medio vallis Espinoso que est foracado et est in hereditate monasterii et de inde vadit el valla (manchado) ad linde delas heredades dela cuesta que es prima de yuso de via que vadit de Greialeio a Villamar (manchado) Oter de Escuderos in Greialeio dicitur Otero Negro et de (continúan 21 líneas de escritura superpuesta que impiden la lectura).

...et de inde usque supra vineas del Aniello (ilegible) ad vallem que descendit ad viam de Greialeio ad Padiella et per ipsam viam usque ad otero de Masiella in principio nominato et mandauerunt et iudicauerunt los adelantados que de istos mojones et signa contra Sancti Martinum de Macora et contra Greialeio (borrado) terminum de Greialeio in nullus alterius locus ibi pasceret nec rotaret sine (borrado) de su abbatis et su¡ concillii de Greialeio et fuerunt uocati testes de multis locis de cuius re¡ testes sunt que nomina scripserunt in carta: Petrus Garcias, prior de Onna; Don Fernando Burgensi, canonicus; Don Martin, el arcipreste; Don lohannis de Padiella; Garçi Diaz; Garçi Aluar de Villa (borrado), su hermano; Roy Aluaret; Petro Goncales; Gomes Gonçales de Villamayor; Roy Pedres; Roy Guterres, su hermano; Iohan Gonsales ?; Petriuannes de Formisedo; Petro Garsias de Villamar; Domingo Migaeles de Çorita. Los concejos supradictarum villarum.

...es facta pesquisa, lunes tertio nonas Agusti. Era MCCXV.

Bec.. folio 87 r.

Por cortesía de Javier Ortega González


Traducción al español moderno

Pesquisa hecha por orden del Rey Alfonso VIII para fijar los límites de Grajalejo entre el Monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo y los concejos de Bovadiella, Villamar, Sandoval y Villanueva de Odra

Observación: El texto original está en una mezcla de latín jurídico medieval y castellano antiguo, por lo que algunas partes requieren una interpretación cuidadosa. Algunas secciones ilegibles se marcan como tal.

En el nombre de Dios, amén. Esta es la pesquisa sobre la delimitación de los términos de Greialeio (Grajalejo), realizada por mandato del rey Alfonso (Alfonso VIII de Castilla), entre el abad del monasterio de Santa María de Aguilar de Campo y los Concejos de las citadas aldeas. La llevaron a cabo los adelantados Garci Pérez de Peñaflor y Fernán Pérez de Arniellas, junto con el Abad de Villamayor y Guter Díaz.

A petición de los mencionados pesquisidores, se convocó a las personas sabedoras de las aldeas o términos, a saber: Boadilla (Guadilla), Villamayor, Sandoval y Villanueva de Odra. Y los hicieron jurar sobre los cuatro Evangelios que dirían la verdad, según lo que oyeron de los viejos y lo que ellos mismos sabían.

Este es el juicio que dieron y el resultado de la pesquisa sobre los términos de Greialeio y San Martín de Maçora. Fernán Fernández de Castro tuvo la voz (la representación) en lugar del abad de Aguilar, y recogieron (aquedarum?) las declaraciones de ambas partes. Encontraron que el otero de Masiella, que es alto, pertenece totalmente al término de San Martín de Maçora. Y desde allí va hasta el camino llamado de los Asturianos, y por dicho camino hasta el principio del valle que está cerca del mismo camino, y baja cerca de la cuesta de los Rocines, donde hay unos molinos. Esa cuesta, junto con el valle que está frente a Villanueva, pertenece al término de San Martín de Maçora, y el valle propiedad del monasterio (ilegible) … el término sigue por el arroyo que recoge las aguas, y de ese arroyo hasta la fuente llamada de Greial, que está en un valle detrás del valle de Cuguiada, frente a Boadilla. Y (et de ipso - sic), desde esta fuente, el pequeño valle lleva hasta un mojón que los adelantados colocaron en tierras del monasterio, en un pequeño cerro que hace esquina con el camino que va de Greialeio a Boadilla. Y, desde este mojón de Pedro Úsquez hasta otro colocado en medio del valle Espinoso, que está horadado y también en tierras del monasterio. Y de allí el valle sigue (manchado) hasta el límite de las heredades de la cuesta, que es la primera por debajo del camino de va de Greialeio a Villamayor ... (parte manchada) ... Otero de Escuderos en Greialeio, llamado Otero Negro, y desde allí ... (continúan 21 líneas de escritura superpuesta que impiden la lectura) Y desde allí hasta sobre las viñas de Aniello (ilegible) hasta el valle que baja al camino de Greialeio a Padiella, y por este camino hasta el cerro de Masiella antes mencionado. Y mandaron y juzgaron los adelantados que, desde estos mojones y señales hacia San Martín de Maçora y hacia Greialeio (borrado), que en el término de Greialeio nadie pudiera pastar ni labrar sin el permiso del abad y del Concejo de Greialeio. Fueron llamados testigos de muchos lugares, cuyos nombres quedaron escritos en el documento:

* Pedro García, prior de Oña
* Don Fernando, canónigo de Burgos
* Don Martín, el arcipreste
* Don Juan de Padiella
* Garcí Díaz
* Garcí Álvar de Villamayor, y su hermano
* Roy Álvarez
* Petro González
* Gómez González de Villamayor
* Roy Pérez
* Roy Gutiérrez, su hermano
* Juan González
* Pedro Juanes de Formisedo
* Pedro García de Villamar
* Domingo Miguélez de Zorita
* ... los Concejos de las aldeas mencionadas.

Esta pesquisa fue realizada el lunes, tercer día antes de las nonas de agosto (es decir, el 3 de agosto), en la Era 1215 (lo que equivale al año 1177 d.C.)

Bec.. folio 87 r.


Resumen: Pesquisa de los términos de Greialeio (1177)

Por orden del rey Alfonso, se llevó a cabo una investigación para delimitar los términos del lugar llamado Greialeio, en disputa entre el abad del monasterio Santa María de Aguilar y varios concejos de aldeas vecinas.

La pesquisa fue realizada por los adelantados Garcí Pérez de Peñaflor y Fernán Pérez de Arniellas, junto con otros delegados eclesiásticos. Para ello convocaron a sabedores y ancianos de varias aldeas como Bobadilla, Villamayor, Sandoval y Villanueva de Odra, quienes juraron decir la verdad sobre los límites tradicionales conocidos por ellos o transmitidos oralmente.

Tras inspecciones y testimonios, se determina que varios puntos geográficos importantes como el otero de Masiella, el camino de los Asturianos, el Valle de Guguiada y el valle Espinoso pertenecían al término de San Martín de Maçora y eran heredades del monasterio.

Se colocaron mojones y señales para fijar los límites. También se estableció que dentro de término de Greialeio, nadie podía pastar ni labrar tierra sin permiso de la Abad y del Concejo local.

La sentencia fue respaldada por numerosos testigos eclesiásticos y laicos de distintas aldeas, cuyos nombres quedaron registrados en el acta.

La pesquisa se realizó el 3 de agosto del año 1177 (Era Hispánica 1215).

Bájate el documento en .pdf   

 

Guadilla, por Bovadiella > bovadilla: 'boyadilla', 'manadilla de bueyes y de vacas'

1 En el documento trascrito hay una errata, dice Bonadiella y debe decir Bouadiella o Bovadiella, y se refiere a Guadilla, hoy Guadilla de Villamar  (volver)



1177.

García Ordóñez de Villamayor o de Villaldemiro: en el año 1177 Alfonso VIII entrega a García Ordoñez de Villamayor “las villas de Grajal, San Román de Mazorra, (inter Sanctum Novalen et Tapiam), et Villamar, et Bovadellam sitam” Fue D. García Ordoñez de Villamayor Sr. de Estado y de la Casa de Villamayor, Celada del Camino, Pancorbo y muchos pueblos más. Fue hijo de Fernando García y Dña. María García, condes del Sandoval” Cita sacada de la “Enciclopedia del Románico” de Miguel A. García. Uno de los hijos de García Ordoñez, llamado Fernando, ayudó a Alfonso VIII en la batalla de Las Navas de Tolosa.

[Sanctum Novalem es el actual Sandoval de la Reina.]

Por cortesía de Javier Ortega González
 

 

página actualizada el 02/08/2024 con la traducción de texto mixto castellano antiguo con latín a español moderno, así como un resumen; para ambos procesamientos se ha usado el apoyo de la IA, con posterior revisión y corrección