Inicio
barra


facebook
La gente de Sandoval de la ReinaLo último incorporado
Escríbenos y mándamos información, saludos o imágenes. Gracias.
 

  Censo electoral de 1918 (Sandoval de la Reina) 

El 20 de junio de 1918, el Secretario y el Presidente de la Junta Electoral, Pedro Tena y E. Giménez, certifican y dan el visto bueno respectivamente que:

la lista que precede es la definitiva de electores de esta sección por estar conforme con la copia del censo electoral de la misma, remitida por el Jefe Provincial de Estadística.

La Junta Electoral del Censo de Burgos declara la Renovación Total del Censo Electoral correspondiente al año 1917, publicándola en el suplemento al Boletín Oficial de la Provincia de Burgos el día 25 de mayo de 1918.

El documento «Lista de Electores» que se recoge al pie de esta página se refiere a la localidad y municipio de Sandoval de la Reina.

Hacer notar que esta lista es más sencilla que la del censo electoral de 1946, pues la de 1918 no recoge:

• Mujeres: no tenían derecho al voto en 1918.
• Estado civil del elector.

Datos varios:

• La edad mínima para votar era 25 años. Este requisito estaba establecido en la Ley Electoral de 1907, que fue la normativa vigente durante ese periodo de la Restauración borbónica. Este derecho al voto se aplicaba solo a los varones, ya que el sufragio universal masculino se había instaurado en 1890. El sufragio femenino se aprobó en 1931, que además bajó la edad para poder votar a los 23 años.

• Son 109 electores, todos varones y todos ellos residentes en Sandoval de la Reina.

• Las edades varían entre los 25 y los 80 años de edad, con una media de edad para esta población de 46,2 años, siendo 51 años la edad más frecuente (7 personas).

• La persona de mayor edad es Juan Muñoz del Hoyo, labrador, de 80 años de edad, nacido en Sandoval de la Reina. A lo largo de su vida había sido Juez municipal y Concejal, así como miembro de la Junta de Sanidad.


• El porcentaje de analfabetismo estaba en el 6,42 % (7 personas de un total de 109). En 1930 había un 3,73 % (5 personas de 134) / y en 1946 un 0 % de analfabetismo.

• Entre los nombres, ahora infrecuentes, de personas que encontramos entre los vecinos de Sandoval de este censo electoral, que muestran la gran riqueza onosmástica de la época, están:

- Abraham, Acisclo, Albano (o Albino), Amancio, Anfiloquio, Aniano, Apolinario, Aproniano, Aquileo, Argimiro, Casto, Celedonio, Celestino, Ciriaco, Crisógono, Deodoro, Donato, Epifanio, Eustasio, Evaristo, Exiquio, Faustino, Fidencio, Higinio, Hilarión, Inocencio, Íñigo, Ireneo, Isauro, Lázaro, Leandro, León, Macario, Marciano, Melquiades, Nicasio, Otilio, Saturnino, Severiano, Taurino, Teófilo.

• Los apellidos de los electores son 67 diferentes, con estas frecuencias:

- Pérez (15), González (14), García (10), Díez (9), López (9), Martínez (7), Carpintero (6), Gutiérrez (6), Muñoz (5), de la Hera (4), Ortega (4), Ruiz (4), Alonso (3), Avendaño (3), Huidobro (3), Manuel (3), Renedo (3), Andrés (2), Arroyo (2), Asenjo (2), Benito (2), Bustillo (2), Cibrián (2), Cidad (2), Fernández (2), Fontaneda (2), Fuente (2), Infante (2), Marcos (2), Maroto (2), Martín (2), Moradillo (2), Nozal (2), Peña (2), Poza (2), Rodríguez (2), Salvador (2), Sancho (2), Varona (2), Abia (1), Barriuso (1), Bravo (1), Calle (1), Congosto (1), Curiel (1), Dehesa (1), del Olmo (1), Domingo (1), Estrada (1), Gutiez (1), Hera (1), Hoyo (1), Ibáñez (1), Lasso (1), Lastra (1), Mínguez (1), Moral (1), Pereda (1), Quijano (1), Rico (1), Rilova (1), Sanz (1), Susilla (1), Torres (1), Toribio (1), Valle (1), Vegas (1).

• La distribución por profesiones es esta:

- Labrador (81), Albañil (3), Caminero (2), Carpintero (1), Carretero (2), Guarda (1), Herrero (1), Jornalero (2), Médico (1), Molinero (1), Pastor (6), Propietario (1), Sacerdote (1), Sastre (1), Sirviente (1), Tabernero (2), Tendero (1), Zapatero (1).

  • Lugar de nacimiento de los electores:
Sin datos 5 4,59 %
Sandoval de la Reina 66 60,55 %
Otros orígenes 38 34,86 %

Otros orígenes: Arenillas de Villadiego (2), Barrio de San Felices (1), Barrio de San Quirce (1), Brullés (1), Congosto (1), Fuenteodra (1), Guadilla de Villamar (2), La Vid de Ojeda (1), Las Hormazas (2), Olmos de la Picaza (1), Ordejón de Abajo (1), Órdenes (1), Palazuelos de Villadiego (1), Peones de Amaya (1), Pinilla de Arlanza (1), Prádanos de Ojeda (1), Salazar de Amaya (1), San Pedro del Romeral (1), San Pedro Moarves (1), Santa María Ananúñez (3), Sargentes de la Lora (1), Sasamón  (1), Sordillos (1), Sotresgudo (1), Tapia (1), Villadiego (1), Villahoz (1), Villanueva de Odra (1), Villavedón (1), Villela (1), Villusto  (3).


El documento oficial publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos se han detectado estos errores en los nombres:

Incorrecto Correcto
Mariano Gutiérrez del Olmo Mariano Gutiérrez del Olmo Huidobro

Albano Gutiérrez Salvador

 

Albino Gutiérrez Salvador

(en unos documentos se le llama Albino y en otros Albano)

Apolinario Hera Díez Apolinario de la Hera Díez
Florentino López Ortega Florentín López Ortega
Juan Muñoz Hoyo Juan Muñoz del Hoyo
Florentino Peña García Florentín Peña García

 

 

 

 

página creada el 21/10/2025