Censo electoral de 1946 (Sandoval de la Reina)
El 25 de junio de 1946, el presidente y el secretario de la Junta Provincial del Censo Electoral, Tomás Pereda y Antonio Martínez Díaz respectivamente, firman la lista definitiva de electores del municipio de Sandoval de la Reina conforme al Decreto de la Presidencia del Gobierno de 1 de mayo.
Salió publicado en el suplemento extraordinario del Boletín de la Provincia de Burgos de 5 de julio de 1946.
Las mujeres no tenían entonces en derecho a voto. Sin embargo aparecen entre los electores porque la Ley de del Referéndum Nacional de 1945 hacía una excepción a esta norma. La edad mínima para ejercer el voto era de 21 años. En la lista de electores aparecen personas de 20 años edad, y es porque se refiere a los años cumplidos en 1945 y la lista de electores es de 1946.
- Podían ser electores las personas de ambos sexos con 21 años o más de edad.
- Son 288 electores, todos residentes en Sandoval de la Reina.
- Las edades van de los 20 a los 85 años, con una media de edad de esta población de 44 años, siendo 20 y 23 años las edades más frecuentes (12 personas para cada una de estas edades).
- Hay dos electores en los que no figura la edad, si bien se puede deducir, 70 y 77 años respectivamente.
- Eran 143 mujeres y 145 hombres.
- Estado civil: a) Hombres: Casados 95, Solteros 38, Viudos 12 - b) Mujeres: Casadas 101, Solteras 30, Viudas 12.
- La persona de mayor edad es Josefa Fontaneda Congosto, de 85 años de edad, nacida en Sandoval de la Reina en 1860. Era congreganta del Sagrado Corazón de Jesús de Sandoval, tal como aparece en la tarjeta de su jaculatoria.
- El porcentaje de analfabetismo se había reducido al 0 %, respecto del 3,73 % (5 personas de 134) de 1930.
- Entre los nombres, ahora infrecuentes, de personas que encontramos entre los vecinos de Sandoval de este censo electoral, que muestran la gran riqueza onosmástica de la época, están:
- Lucila, Áurea, Genara, Domitila, Abilia, Anfiloquio, Eutimio, Flora, Irineo, Eustoquia, Celedonio, Dorotea, Demetrio, Amancio, Porfirio, Casto, Felipa, Feliciana, Diodoro, Severiana, Patrocinio, Restituto, Indalecio, Brígida, Aquilino, Abundia, Leonisa, Filemón, Eufronia, Otilio, Maura, Hilarión, Primitiva, Aniano, Celedonio, Isauro, Fortunato, Balbino, Baudelio, Mauro, Senorina, Eutropio, Damiana, Fausta, Ignacia, Eliezer (mujer), Fidencio, Albino, Apolinario, Hipólito, Teódulo, Basilisa, Eulalia, Crescencia, Timoteo, Basilia, Úrsula, Nicolasa, Aureliana, Secundina, Siro, Silvina, Filomena, Lucila, Baltasara, Aquileo, Celestina, Eulogio, Modesta, Daría, Severina, Aniana, Florencia, Herminia, Emeteria, Eufrasio, Eladio, Eufemia, Candelas, Marcelo, Onésimo, María Rosales, Valeria, Teófila, Efigenia y Gorgonio.
- Los apellidos de los electores son 106 diferentes, con estas frecuencias: González (52), Martínez (37), Fontaneda (30), Pérez (29), Ruiz (27), García (26), Gutiérrez (26), López (24), Díez (17), Muñoz (15), de la Hera (15), Rodríguez (15), Alonso (12), Carpintero (12), Cidad (11), Martín (10), Arroyo (10), Poza (9), Andrés (8), Renedo (8), Maroto (8), Ortega (7), Peña (7), Serna (6), Vegas (6), Alcalde (5), Gómez (5), Asenjo (5), Bartolomé (5), Moral (5), Varona (4), Puente (4), Rosales (4), Rilova (4), Merino (3), Arroba (3), Blanco (3), Benito (3), Hidalgo (3), Torres (3), Lastra (3).
(2) Bañuelos, Calvo, Humada, Moradillo, Cuesta, Domingo, Congosto, Cruz, Manuel, Salvador, Gutiérrez del Olmo, Juez, Sancho, Miguel, Millán, Ramos, Avendaño y Varga.
(1) Pereda, Iglesias, Antón, Bustillo, Arce, Marcos, Caballero, Castilla, Castarroyo, Barriuso, Dehesa, Barbero, Corral, Porras, Fuente, Toribio, Gallo, Fernández, Ontillera, Roba, Ovejero, Calzada, Cantero, Manzanal, Mínguez, Ollís, Hermoso, San Martín, Infante, Juárez, Fuentes, Franco, Nozal, Estébanez, Paúl, de la Fuente, Rodrigo, Peláez, Bravo, Garrido, Mena, Cibrián, Triana, Mediavilla, Valtierra, Velasco y de Juana.
- Respecto a las profesiones, para todas las mujeres figura «Sus labores», excepto para la maestra María Purificación Velasco de Juana.
En el caso de los hombres hay 95 labradores, 2 agricultores, 8 pastores, 4 guardas (guarda jurado y guardias), 9 propietarios (en este caso se refiere a hombres de 62 años o más de edad) , 5 obreros, 2 herreros, 2 carpinteros, 2 carreteros, 1 molinero, 1 maestro, 1 secretario, 1 sacerdote, 1 barbero, 1 caminero, 1 cantero, 1 chófer, 1 cartero y 1 industrial. En seis casos no figura la profesión. - De dónde son:
Sin datos | 18 | 6,25% |
Sandoval de la Reina | 179 | 62,15% |
Otros orígenes | 91 | 31,60% |
Otros orígenes: Amaya 2, Arenillas de Villadiego 1, Barrio de San Felices 2, Barruelo de Villadiego 1, Basconcillos del Tozo 2, Brullés 1, Burgos 2, Castrojeriz 1, Congosto 1, Corralejo de Valdelucio 1, Cuevas de Amaya 1, Fuencaliente de Lucio 1, Fuenteúrbel 1, Guadilla de Villamar 2, Huerta del Rey 1, Humada 2, La Nuez de Arriba 1, La Piedra 1, Las Hormazas 1, Los Valcárceres 2, Monasterio de Rodilla 1, Olmos de la Picaza 2, Olmos de Pisuerga 1, Ordejón de Abajo 2, Los Ordejones 1, Padilla de Arriba 3, Peones de Amaya 1, Pinilla de Arlanza 1, Quintanas de Valdelucio 1, Quintanilla (de ?) 2, Quintanilla de Riofresno 1, Rebolledo de la Torre 2, Rezmondo 2, Rioparaíso 1, Salazar de Amaya 1, San Cristóbal de Boedo 2, San Millán de Lara 2, Santa María Ananúñez 3, Santillana de Campos 1, Sargentes de la Lora 1, Sasamón 1, Sotovellanos 5, Tapia 1, Valle de Zamanzas 1, Valtierra 2, Villadiego 1, Villahizán de Treviño 2, Villahoz 1, Villalbilla de Villadiego 1, Villanoño 3, Villanueva de Odra 1, Villanueva de Puerta 2, Villavedón 4, Villela 2, Villusto 5 y Zarzosa de Pisuerga 1.
El documento oficial publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos tiene unos cuantos errores:
4.- Eduardo Alonso Gómez: pone de nombre Edmundo.
15.- Victoria Arroba Arce: pone de 2º apellido Arcel.
19.- Eustoquia Arroyo Fontaneda: pone de nombre Eustaquia.
38.- María Purificación Calvo Renedo: sólo pone «María Calvo Renedo».
45.- Vicenta Rodríguez Carpintero: pone los apellidos invertidos, Carpintero Rodríguez.
61.- Aquilino Martínez Díez: pone invertido el orden de los apellidos, Díez Martínez.
78.- Eufronia Fontaneda Muñoz: pone de nombre Eufrasia.
98.- Baudelio González Alonso: pone de nombre Baudilio.
104.- Senorina González Díez: pone de nombre Senovina.
111.- María Ascensión González Arroyo: pone de nombre María Asunción.
129.- Eliezer Gutiérrez Hidalgo: pone de nombre Eliecer.
144.-
Teódulo de la Hera Martínez: pone de nombre Trodulio.
154.- Crescencia Infante Martínez: pone de segundo apellido Martín.
162.- Miguel López Cidad: pone «López Miguel Cidad».
163.- Julián López Fuentes: pone de segundo apellido Fuente.
178.- Silvina Maroto Martínez: pone soltera, aunque probablemente sea casada.
182. Ángela Martín Martínez: pone de segundo apellido Martín.
183.- Justa Martín Ruiz: pone de segundo apellido Reocio.
193.- Benito Martín Martínez: pone de primer apellido Martínez.
197.- María Trinidad Millán Pérez: pone de segundo apellido Ruiz.
204.- Aquileo Muñoz González: pone de nombre Aquiles.
214.- Celestina Paúl Pérez: pone de primer apellido Pane.
217.- Florentín Peña García: pone de nombre Florentino y de profesión cantero (es carretero).
219.- Víctor Peña Ruiz: pone de segundo apellido Rodríguez.
221.- Daría Pérez Puente: pone de segundo apellido Fuente.
231.- Ángel Pérez Martínez: pone de segundo apellido Martín.
232.- Emeteria Pérez Martínez:
pone de segundo apellido Martín.
264.- Íñigo Ruiz Calvo: pone de profesión sanitario y es secretario.
267.- Paulina Ruiz Humada: pone de segundo apellido Huncada.
277.- Senorina Torres Fontaneda: pone de nombre Severina.
284.- Constantino Vegas Lastra:
pone de segundo apellido Lastras.
285.- Faustino Vegas Lastra:
pone de profesión labrador y es pastor; pone de segundo apellido Lastras.
286.- Máximo Vegas Lastra: pone de profesión labrador y es pastor; pone de segundo apellido Lastras.
287.- Gorgonio Vegas Martínez: pone de nombre Gregorio.