Cápsula del tiempo -
Villanoño - 1927 / 2013
Una cápsula del tiempo se dejó tapiada en una de las
paredes de la
escuela (después fue casa del pastor),
erigida en Villanoño en 1927,
en recuerdo del acto de la colocación de la primera piedra.
En 2013, ya con el edificio en ruina, se decidió hacer de él un
centro
cultural para el pueblo.
Al desescombrar se encontró una lata, bastante deteriorada, y dentro de ella
un bote de cristal.
Contenía, envuelto en un periódico de la época, un texto en latín.
De Villanoño nos han enviado las imágenes de los documentos, así como la
traducción del texto.




| Texto de
la cápsula del tiempo
Escuelas de Villanoño 1927 - 2013
Anverso
Ad Perpetuam rei
memoriam
Anno Domini MCMXXVII (mense II), haec Domus, studiorum aula, aedificata
fuit
sum[p]tibus et pecunia hujus pr[a]eclarissimi populi dict[i] Villanoño.
In cujus testimonio, [h]as litteras exarant(ur) omnes et singuli vicini hujus meritissimi populi.
Traducción:
Para
perpetua memoria.
En el año del Señor de 1927, 2º mes (febrero), esta casa, aula de
estudio, (escuela) se construyó con el haber (interés, trabajo) y el
dinero de este preclaro pueblo de Villanoño.
En testimonio de lo cual, firman este documento todos y cada uno de los
vecinos de este meritísimo pueblo.
[Siguen las firmas y
sello]
Felicianus Pérez
Presbiter (Feliciano Pérez, Cura)
Pedro Mediavilla
Lorenzo Marquina
Clemente Cuesta
Daniel Marquina
Francisco Gómez
José Marquina
Demetrio Mediavilla
Néstor del Hoyo
Presidente Alcalde: Aureliano Alonso Martínez
Sello
Reverso
Niños asistentes a la escuela
-
Florentín Mediavilla
........ hijo de Demetrio y Epifania.
-
Teodosia Alonso
..............
hija de Aureliano y Martina.
-
Eduardo Alonso
...............
hijo de Aureliano y Martina.
-
Donaciano
......................
hijo de Zoilo y Eustasia.
-
Vicenta
..........................
hija de Zoilo y Eustasia.
-
Lucía
.............................
hija de Zoilo y Eustasia.
-
Ignacio
..........................
hijo de Zoilo y Eustasia.
-
Concepción
..................... hija de Francisco y Asunción.
-
Casilda Cuesta
.................. hija de Clemente y de Adela.
-
Susana Barriuso ...
(resobrina del Sr. Cura) ... hija
de Emerico y Deuneria.
Notas:
Eduardo Alonso (9 años de edad entonces) se casó
después en Sandoval de
la Reina con Inés
Asenjo Poza y allí vivió.
Quien transcribió el documento fue, sin
duda, el cura, por la tinta y la letra, siendo el primero que firma,
justo debajo del texto del mensaje.
Puede que también lo redactara, por los conocimientos
de latín propios de los sacerdotes.
Certifica el documento el sello del molinero, que
resultaba ser entonces alcalde.
De quién fue la iniciativa de dejar allí la cápsula
del tiempo y quién fue el autor del texto no lo sabemos.
La hoja de periódico es de
El
Debate, del día 12 de febrero de 1927.
Documentos e información complementaria cortesía de
Pablo Ortín
y de Julio
Alonso Asenjo. Segunda opinión sobre el texto
latino solicitada a y cortesía de Julio
Alonso Asenjo. |