Villavedón
A 4 km de Sandoval, Villavedón es también ribereño del Odra.

Para llegar, tenemos que pasar por una recta larga
y llana,
que nos acerca al pueblo, que tenemos a la vista.


La Peña Amaya, siempre al fondo.

En Villavedón comparten espacio edificaciones tradicionales en piedra
y adobe, con otras de más moderna factura.

La iglesia.

El Odra.
Cuando la nieve se funde rápido como en marzo de 2005, caso de la foto,
o cuando hay lluvias torrenciales, baja del color del barro.

La juventud tiene en las antiguas escuelas
un lugar de esparcimiento y reunión.



A 4 km de Sandoval
© Todas las fotos son del día 26 de marzo de 2005
Villavedón:
2-VI-1184
Compuesto de Villa y Vedón, nombre de persona atestiguado
como Vidione en la documentación de Sobrado.
La mención documental de este pueblo más antigua conocida es del
2 de junio de 1184, cuando Pedro Arias, prior del Hospital de San Juan
de Jerusalén cede a Pedro Rodríguez y a su mujer doña Urraca, cuanto
pertenecía a dicha orden en el territorio de Treviño, incluyendo a Villavedón.
Pueblos y alfoces burgaleses de la repoblación. Gonzalo Martínez Díez

22 de diciembre de 2010


















