La Enramada: La Novia - El Misacantano
    La Novia  
En Sandoval, como en otros lugares, cuando se casa una moza 
del pueblo, se señala y celebra el acto fijando una enramada de forma 
semiesférica sobre el dintel de su casa, como se ve en las fotos. De ello se 
encargan los mozos.
Primero van a buscar las hojas al campo con un carro de madera.
|   Nuria Beade - 2002 | 
| 
		 
		 Marina Barrio - 10 de junio de 2006 
 | 
|   
 Reyes Pérez - 28 de agosto de 2010 
 | 
El Misacantano
El sacerdote o presbítero, poco o mucho tiempo después de su ordenación, acudía a su lugar natal para celebrar la gracia y el honor. En el día señalado se entretejía una enramada que se solía adornar con flores. Enmarcado por ella y en comitiva festiva, se acompañaba al misacantano desde su casa hasta el templo parroquial para la celebración de la misa solemne. En Sandoval se encargaban de confeccionar y portar la enramada las mozas del pueblo.

Foto del cantemisa de Don 
      Abundio Rodríguez González, O. S. B.
Agradecimiento a Margarita.
 

Foto del cantemisa del Padre 
Abel
Agradecimiento a José Fuente.

Foto del cantemisa de Orencio 
Pérez.
Agradecimiento a la familia Pérez Martínez.


Dos fotos de otro de aquel junio de 1967
En Peones de Amaya también existe la costumbre de la enramada de la novia.
En Villavedón 
existe la costumbre de la enramada del misacantano.
Asesor: Julio 
Alonso Asenjo
   








 
     


