Humanización de la Travesía de Cañizar de Amaya
En octubre de 2025 la travesía de Cañizar de Amaya estaba en obras.
Estaba cortada en ese tramo de la carretera BU-627 y se estaba procediendo a adecuarla a lo que la Junta de Castilla y León denomina «Humanización de Travesías».

En Cañizar de Amaya las obras afectarán a toda la travesía de la BU-627 e incluyen la instalación de dos refugios de espera, una acera nueva y otra ensanchada, un paso de peatones elevado, zonas de pavimento de hormigón para los autobuses, nueva capa de firme de mezcla bituminosa en caliente, alumbrado LED, dos radares pedagógicos y tres elementos de calmado de tráfico (dos lomos de asno y un paso elevado). (BurgosConecta)
| ¿En qué consiste la humanización de las travesías de las localidades? Son intervenciones en tramos de carretera autonómicas que atraviesan núcleos de población (travesías) con el fin de adaptarlas al entorno urbano poblacional, mejorando la accesibilidad, la seguridad vial, la movilidad sostenible y la calidad del espacio para los peatones y usuarios del transporte público. Algunos elementos que incluyen o pueden incluir estas obras son: 1. Renovación o construcción de aceras y mejora de la accesibilidad para peatones y personas de movilidad reducida. 2. Mejora del mobiliario urbano, mejora o creación de paradas de transporte público e instalación de marquesinas. 3. Reordenación del tráfico con reductores de la velocidad, radares pedagógicos, calmado del tráfico (medidas físicas, de señalización y de diseño para reducir la velocidad de los vehículos). En algunos casos pasos elevados para peatones, sendas peatonales y carriles bici.  4. Mejora  de pavimento, señalización, alumbrado y reducción del ruido. Los objetivos son: Integración en el casco urbano y que las travesías sean más seguras. Mejora de la movilidad. Dotación de infraestructuras modernas a los municipios. | 





























































